El mejor sistema de aprovechamiento energético en tu vivienda, la aerotermia

SISTEMA DE AEROTERMIA EN TU VIVIENDA,¿ES ACONSEJABLE?
Sin duda alguna, la respuesta que os damos es un SÍ rotundo. El sistema de Aerotermia es una de las tecnologías más rentables respecto a la obtención energética en nuestras viviendas.Es realmente novedoso, práctico y compatible con otros sistemas al mismo tiempo. Es toda una ventaja energética en las edificaciones modernas, respecto a las anteriores.
Las construcciones más actuales están dando solución a las exigencias del cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, en lo relacionado a la eficiencia energética y sostenibilidad, con la instalación de calderas de aerotermia para la ganancia de energía sin coste.
La aerotermia está basada en obtener “energía gratuita” del aire exterior mediante una bomba de calor inverter de alta eficiencia en el domicilio. Son varias los aspectos positivos que tiene este sistema frente a la instalación de placas solares. Por un lado el hecho de que las placas solares son instalaciones comunitarias, por lo que requiere de acuerdos de la comunidad para su atención.
Los mantenimientos son casi nulos, requieren de las revisiones anuales, así como de consumos más eficientes para la generación de energía.
Si bien el sistema de aerotermia estándar resuelve más exitosamente la obtención de energía frente a los sistemas más convencionales, queremos presentaros el sistema de AEROTERMIA ON+.
ESTE SISTEMA ES COMPATIBLE CON:
- Generación de agua caliente sanitaria (en adelante ACS)
- Climatización por conductos
- Calefacción por suelo radiante
Se trata del único sistema doméstico compatible con las tres instalaciones y permite que los diferentes sistemas funcionen simultaneamente en la vivienda.
Las VENTAJAS que ofrece la instalación de AEROTÉRMIA ON+ son:
1- COMPATIBLE CON OTROS SISTEMAS
En la actualidad los sistemas que se encontraban conectados a una misma fuente de generación de energía tenían el inconveniente de que no permitía la simultaneidad. Con este nuevo aparato de aerotermia ya es posible la compatibilidad de sistemas, así como su simultaneidad. Podríamos pues tener la calefacción del suelo radiante en funcionamiento a la vez que se está produciendo ACS.
2- CONSUMO ENERGÉTICO SOLIDARIO
El hecho de que las instalaciones de ACS, climatización y calefacción por suelo radiante se resuelvan de manera conjunta permite que su funcionamiento y consumo sea solidario. La instalación permite la gestión del calor residual de alguno de los elementos para la generación de energía para otros, lo que conlleva un menor consumo energético y como consecuencia una mayor eficiencia energética.
Para mayor comprensión, estaríamos hablando de que una situación, por ejemplo, en la que está en funcionamiento la instalación de climatización, con extracción de aire frío, conlleva una emisión de calor, por la bomba de calor al ambiente, el cual se recupera para generar energía que permitirá calentar ACS.
3- SOLUCIÓN ÓPTIMA CLIMÁTICA
Cada clima, así como cada situación particular, requiere un sistema de climatización más adecuado. El hecho de equipar la vivienda de climatización (frío/calor) y calefacción por suelo radiante permitirá hacer uso de uno u otro según interese, incluso emplear ambos sistemas para una climatización más rápida en el tiempo.
4- MANTENIMIENTO CASI NULO
A diferencia de las instalaciones resueltas con placas solares, la aerotérmia resuelve de la manera más exitosa tanto el mantenimiento como los consumos energéticos.
Mientras que las placas convencionales requieren de acciones de limpieza, mantenimiento e incluso de control de captación, ya que el exceso de captación de energía ha de regularse, la aerotermia se resuelve con un único aparato, cuyo mantenimiento es casi nulo, ya que únicamente requiere de las revisiones anuales habituales en cualquier instalación y su eficiencia está muy por encima de los sistemas convencionales.
En definitiva, el sistema de aerotérmia, da respuesta a la instalación tanto de ACS, climatización y calefacción por suelo radiante, con unos consumos de entre 1/4 y 1/8 parte de los consumos de una caldera o termo eléctrico y menos esfuerzo en manteamiento de la instalación.
Para cualquier información sobre nuestros avances tecnológicos y aplicaciones a nuestras viviendas y promociones nuevas, ¡No dudes en ponerte en contacto con Proxa! Siempre a la vanguardia de la construcción en nuestras nuevas viviendas