Blog

Noticias

Consejos para ahorrar en la factura de la luz de nuestra vivienda

Eficacia para ahorrar en la factura de la luz de tu vivienda

En la actualidad, con el temporal de nieve de Filomena y las temperaturas que aún persisten, nos hemos visto obligados a buscar como ahorrar en la factura de la luz de nuestra vivienda.
Hoy os queremos recordar algunos consejos, sobre que hay que tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz.

Optimizar la potencia contratada para pagar menos

La potencia contratada: Es la cantidad de energía que puede pasar por la instalación de tu vivienda al mismo tiempo. Nos marca cuántos electrodomésticos puedes tener encendidos al mismo tiempo, básicamente. La potencia es muy relevante en nuestro gasto, ya que determina el coste fijo de la factura.

La parte fija: También llamada término de potencia, va a parte del consumo. El único método para ahorrar un poco en este aspecto es bajar la potencia contratada o encontrar una tarifa con un precio fijo más bajo.

Calcular potencia eléctrica recomendada

Antes de bajar de potencia contratada, no debemos precipitarnos, hay que saber cual es nuestra curva de carga, de forma que podamos contratar los kW que se adaptan a nuestro uso.(Puedes conocer tu curva de carga entrando en la pestaña Consumo del área de clientes de tu distribuidora)

La curva de carga es una gráfica que representa cuanta energía estamos usando en un tiempo en concreto. Podemos ver vista cuál es el consumo en ciertas horas, así como el pico de potencia máxima necesitada.

El pico de potencia máxima nos indica la potencia que deberíamos contratar. Lo ideal sería disminuir estos repuntes de potencia de forma que consigas bajar la potencia contratada y así ahorrar en la parte fija de la factura de la luz.

 

Ahorrar luz con la discriminación horaria

La discriminación horaria permite ahorrar en la factura de la luz a aquellas personas que, de forma habitual o por planificación previa, tengan un consumo mayor en horas nocturnas.
El porcentaje de consumo por la noche que hace falta para que la discriminación horaria sea igual de rentable que una tarifa fija se llama punto de equilibrio. Cualquier consumo nocturno superior a este punto hace que te sea más rentable la discriminación horaria.

El valor del punto de equilibrio depende de los precios de las tarifas con discriminación horaria. Hay tarifas con las que consumiendo un 40% en horas valle ya sale rentable la discriminación horaria.
También hay tarifas en las que ni realizando más del 60% de tu consumo en horas nocturnas consiguen la rentabilidad de una tarifa de precio fijo.

Electrodomésticos con etiqueta A+

Comprar electrodomésticos con etiqueta A+ o superior marca mucho sobre nuestra necesidad de luz ya que estos electrodomésticos tienen una relación trabajo-consumo realmente baja. Para realizar un trabajo en concreto utilizan menos energía que otros con una calificación inferior.

Estos electrodomésticos pueden llegar a consumir un 55% menos uno convencional, ayudándonos cuantiosamente en el consumo energético.

Si además disponemos de una vivienda adaptada a las necesidades aislantes y calidades de una buena vivienda actual, también se marca una gran diferencia en el gasto energético. Por suerte todas las viviendas de nuestras promociones cuentan con las mejores materias y siempre se planifican desde las fases más tempranas de su diseño con los mejores materiales y las últimas técnicas para el aislamiento térmico entre otras características primordiales.

No dudes en consultarnos en Proxa para resolver tus dudas sobre nuestras viviendas y promociones!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »