Decora tu casa con armonía

Decora tu casa con armonía, Feng Shui en casa
Con la cuarentena, nos hemos visto obligados a permanecer en nuestro hogar. De esta manera se ha convertido en el único lugar donde pasamos todo el tiempo, tanto de día como de noche. Se trabaja, se come, se descansa, se hacen las tareas del hogar, se hace ejercicio…
Por esto es importante que haya armonía en nuestra casa, y no nos referimos sólo a mantener el orden. Los expertos recomiendan el Feng Shui (Feng quiere decir viento y shui agua), una antigua disciplina Oriental llamada, el arte de armonizar el ambiente para nuestro bienestar.
El Fengshui vuelve con fuerza
Esta disciplina se puso de moda hace más de una década, pero ahora, con las circunstancias que corren, ha vuelto con mucha fuerza.
Por ejemplo, para “zonas sociales” se aconseja el uso del color azul, porque da una atmósfera de relax y favorece el diálogo.
También se pueden usar colores como: El naranja o rojo y mostaza, estimulan la energía positiva y levantan el ánimo.
La luz es uno de los factores más importantes. Estamos programados por miles de años de nuestra historia para recibir distintos tipos de luz a lo largo del día, más intenta y blanca durante el día, cálida por la tarde y muy cálida o indirecta por la noche. A esto se le llama iluminación circadiana.
La iluminación Circadiana
Nuestra recomendación es, cambiar la iluminación a lo largo del día, hay que aprovechar toda la luz natural que podamos de nuestras ventanas y por la tarde, usar luz indirecta, con algunas lámparas auxiliares.
Si tenemos la necesidad de ponernos a trabajar durante la tarde/noche es mejor una lámpara que ilumine directamente nuestra área de trabajo, podemos usar algo como un flexo o similar, que nos de luz directa a lo que necesitamos ver.
Si abusamos de los focos de techo o halógenos todo el tiempo, nos puede dar problemas de vista o hasta dolor de cabeza.
Normalmente nuestras familias comen en lugares diferentes, colegios, lugar de trabajo etc. Pero con esta cuarentena por el coronavirus, las reglas han cambiado y nuestra cocina tiene una especial importancia ya que ahora le damos un uso todos juntos.
Nuestra cocina, mejor que nunca
El color ideal para nuestra cocina, es el amarillo o mostaza, por el color del sol. Necesitaremos la energía que nos transmite y según el feng shui, nos ayuda a una buena digestión.
Una de las cosas positivas de lo que estamos viviendo, es que mucha gente estamos empezando o volviendo a cocinar.
Ahora que tenemos que lavarnos muy a menudo las manos, el baño es una de las estancias donde entramos muchas más veces que antes. Para el baño, siempre son preferibles los tonos fríos, como por ejemplo el turquesa, azul o verde claro. Son colores refrescantes y relajantes, porque recuerdan al agua.
El lugar de trabajo en casa
El trabajo en casa no es tan fácil como muchos creen, sobre todo para los primerizos. Siempre es preferible usar unos colores como el beige y azul claro, estos nos darán un ambiente placentero y más relajado para una mente en calma.
Si nuestro principal problema, es cuestión de espacio, siempre es bueno recurrir a los espejos. Los espejos nos dan sensación de amplitud, hacen crecer los espacios engañando a nuestra mente. La única recomendación en contra, sería ubicarlos a los pies de la cama o en el dormitorio.
Es importante que escojamos una habitación o espacio para tareas diferentes, dentro de lo posible: no trabajar ni comer en la cama, no estudiar en la cocina, no dormir en nuestro salón. Cada lugar ha de cumplir una función.
Nuestro rincón de descanso
Para nuestro dormitorio, lo ideal es llenarlo de color azul o verde, nos ayudan a la relajación y a conciliar el sueño.
Además, no debemos dejar aparatos eléctricos en nuestras zonas de descanso, ya que pueden causar nerviosismo.
Otro de nuestros consejos, es evitar acumular cosas. Cuantos menos elementos tengamos en casa, mejor para nuestra calma mental.