Decoración de ESTILO NÓRDICO

Tener una casa de revista puede costar mucho menos de lo que imaginas. Sólo es necesario conocer bien algunos principios básicos sobre decoración de interiores.
Por ello, vamos a comenzar una serie de posts con consejos sobre decoración de interiores. Sabemos que tener una buena vivienda hace mucho en este aspecto, pero el diseño de interiores es clave para elevar tu hogar al nivel “DE REVISTA”.
Seas cliente de Porxa o no, estos consejos de decoración te pueden interesar.
4 Claves para una decoración de estilo nórdico
Seguro que os suena el término ESTILO NÓRDICO ya que es uno de los más populares de los últimos años. Pero ¿Cuáles son las claves de este estilo y cómo puedo conseguirlo?
Este estilo surge en los países escandinavos, donde el clima frío y la falta de luz durante los meses de invierno han hecho aflorar un estilo decorativo totalmente propio y reconocible.
Este tipo de decoración busca ante todo:
– Crear espacios lo más confortables posibles.
– Potenciar al máximo la poca luz natural disponible.
Este estilo decorativo, además de estar de moda, es ideal para el clima mediterráneo ya que saca el máximo partido al máximo la luz que tenemos en nuestro país y ayuda a portar una sensación de frescor durante los calurosos meses de verano.
Estos son algunos conejos a tener en cuenta para conseguir una decoración de estilo nórdico:
1. Prioridad de blancos y colores neutros:
Una de las grandes características de este estilo decorativo es la predominancia del blanco combinado con otros colores neutros como grises y azules.
Usar esta paleta de colores en paredes, techos y mobiliario conseguirá reflejar la luz natural y aportar luminosidad a nuestro hogar.
Además el color blanco ayuda a hacer que los espacios parezcan más amplios.
2. Madera y telas para aportar calidez al espacio:
La variedad de materiales es otra de las claves de este estilo. El uso de la madera en los muebles, o las telas con personalidad que resalten sobre la superficie blanca aporta una estética tan característica de la decoración de estilo nórdico.
Los clientes de PROXA tenéis la suerte de contar con suelos de parqué (algo muy característico de este estilo de decoración) que aporta un toque cálido al espacio y que nos trae ese contraste entre madera y blanco. Aun así, contar con muebles que tengan detalles en madera es una gran idea. Pero sin perder de vista la predominancia blanca que comentábamos anteriormente.
Jugar con telas es otra gran opción para aportar calidez al espacio y darle un toque personal. Las alfombras con estampados geométricos en colores neutros crean un contraste muy interesante en estos espacios y aportan un toque personal a la estancia.
3. Formas Sencillas y Motivos geométricos:
Los muebles nórdicos se caracterizan por sus formas sencillas, limpias y ligeras, así como por su funcionalidad.
La regla del menos es más, es una máxima en este estilo decorativo. Un toque minimal y limpio, con menos objetos y muebles aporta amplitud visual al espacio y una sensación de orden.
Si apostáis por este estilo decorativo, a la hora de elegir muebles os recomendamos que sean funcionales y ligeros a la vista, con patas que los eleven del suelo para dar sensación de liviandad.
Escoger muebles que estén ligeramente elevados del suelo y que jueguen con formas geométricas es clave para conseguir este efecto.
4. Plantas de interior
El uso de plantas como elemento decorativo es otra máxima del estilo nórdico.
Las plantas ayudan a aportar luz al espacio interior y sensación de mayor amplitud. Además suman un toque natural y cálido al espacio.
Para concluir
Os invitamos a probar estos consejos decorativos en vuestras casas. Veréis que con mucho menos de lo que imaginamos, podemos conseguir unos resultados asombrosos. Y para motivaros, queremos compartir con vosotros este “Antes” y “después”, en el que se aprecia perfectamente que una mano de pintura y sustituir nuestros muebles viejos por otros más claros y ligeros visualmente, cambian por completo la experiencia de un espacio.
Pingback:Tendencias en decoración para esta primavera | Consejos PROXA