El ladrillo se reactiva en València: aumentan los precios y las construcciones

Las grúas vuelven a vislumbrarse sobre los edificios de València y el el ejetreo de camiones de obra empieza a dejarse ver por diferentes zonas de la ciudad.
Dos síntomas claros de que el sector del ladrillo vuelve a reactivarse tras años de parálisis como consecuencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
Los datos confirman, de hecho, estos síntomas. Los precios de las viviendas, tanto nuevas como de segunda mano, empiezan a remontar y el Ayuntamiento cada vez tiene más licencias sobre la mesa para reactivar planes urbanísticos paralizados durante años.
En el primero de los aspectos, fuentes de la Sociedad de Tasación han informado de que el precio de la vivienda nueva se situó en diciembre de 2017 en 1.738 euros, un 7,2% más que en diciembre de 2014, cuando se registró el mínimo tras la crisis.
En el caso de la vivienda de segunda mano, según el portal inmobiliario Fotocasa, el precio del metro cuadrado ha aumentado un 11,8% desde que tocó fondo por la crisis en diciembre de 2015 hasta enero del presente año, cuando se situó en 1.740 euros.
Por otra parte, fuentes de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento han informado de que el año pasado recibieron 84 solicitudes de licencias (57 en 2016) para la construcción de 2.483 viviendas, un 88% más que en 2016. En lo que va de año, han recibido 48 solicitudes de licencias de obra para la construcción de vienda nueva.
En cuanto a las licencias ya concedidas para construir, el año pasado fueron 47 las otorgadas, mientras que en lo que va de año ya se han concedido otras 31, por lo que la tendencia es que se superen las del pasado ejercicio.
Las mismas fuentes han comentado que el grueso de estas viviendas que están ya en obras en fase de inicio, la mayoría están en las zonas de expansión de las afueras de la ciudad, en concreto, en Patraix, Malilla y Benicalap.