Blog

Noticias

El Plan de vivienda Estatal 2018-2021

El Plan de vivienda Estatal 2018-2021

El 10 de Marzo de 2018 se publicó en el BOE el Plan de Vivienda Estatal 2018-2021, una propuesta que quiere mejorar el acceso a la vivienda en los siguientes puntos clave:

  • Conservación o reforma de una vivienda o edificio
  • Adquisición o compra de una casa
  • Arrendamiento o alquiler de un inmueble

Este plan se centra en la reactivación del sector de la construcción y la ampliación y profesionalización del mercado inmobiliario.

Después de dos prórrogas  del anterior plan, el Ministerio de Fomento hizo público el nuevo plan de vivienda para 2018-2021. En este plan están establecidas las pautas donde se reflejan las políticas de fomento de la vivienda para los próximos años.

Un plan social

En este plan de desarrollo de la Vivienda se aprecia una especial atención social. Se tiene muy en cuenta a las personas en situación de desahucio de vivienda habitual y a las ayudas a la accesibilidad universal al igual que a las familias numerosas.

También da importancia al acceso a la vivienda digna tal y como se garantiza en la Constitución Española, para jóvenes, mayores y personas con discapacidad.

 

Su estrategia de ocupación de territorio

Este plan denota claramente una intención no expansionista. Se aprecia la intención de recuperación y mantenimiento de arquitectura presente, con ayudas a la rehabilitación y conservación.

El apoyo y la reactivación del sector inmobiliario, llegara con el fomento de alquiler y apoyo a la rehabilitación de viviendas, y la renovación urbana o rural.

 

Las medidas del plan de vivienda:

  • Acceso a las viviendas en régimen de alquiler 

Ayudas para alquiler de hasta 600€/mes, de manera excepcional incluso hasta 900€/mes, para jóvenes de menos de 35 años y mayores de 65. Se tendrá en cuenta de forma preferente el acceso en función de los ingresos de la unidad familiar, así como las personas con discapacidad y familia numerosa.

 

  • Fomento de la promoción de viviendas en alquiler 

Llega un nuevo programa de ayudas para aumentar el parque de viviendas de alquiler, desde promoción pública como privada con una obligatoriedad de 25 años. Estás incluirán ayudas de 300 a 350€/m2 útil/viv o hasta 3 / 4,5 IPREM y precio de alquiler hasta 5,5 o 7€/m2 útil respectivamente.

 

  • Ayudas a familias en situación de desahucio 

Acceso a cartera de viviendas desocupadas de entidades financieras, con alquileres ingeriores a 400€ y durante un máximo de tres años.

 

  • Ayuda a la rehabilitación, regeneración y la renovación 

Se introducen ayudas a viviendas unifamiliares, anteriormente no recogidas, además de la edad de la edificación susceptible de ayudas que se amplía a edificios anteriores a 1996. Se darán ayudas en torno al 35% de la inversión de rehabilitación o adecuación.

 

  • Estrategia Nacional contra el Reto Demográfico 

Al fin de atenuar la despoblación, se crearán ayudas para que los jóvenes rehabiliten su vivienda en municipios de menos de 5000 habitantes, con aumentos de hasta el 25% respecto a las ayudas básicas. También la adquisición de la vivienda con finalidad de uso principal y residencia habitual se verá incentivada con unas ayudas máximas del 20% del precio y de 10.800€/vivienda, siempre que el precio máximo de la compra no sea más de 100.000€

Ayuda para promoción de las viviendas con servicios comunes

Aquí se da un énfasis al colectivo de personas mayores o con discapacidades con el fomento de la promoción o la rehabilitación de viviendas con servicios comunes adaptados a estos colectivos que sean de alquiler.

Éstas medidas concretas estarán presentes durante los próximos cuatro años  el plan de políticas de vivienda 2018-2021 respecto a su fomento y protección.

Para más detalles e información se puede acceder a la página del Ministerio de Fomento a través de este link: Plan de Fomento de la Vivienda

PROXA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »