Blog

Noticias

El retorno de los paneles solares

¿Se pueden instalar paneles solares en nuestra comunidad o vivienda?

Pues sí, el último decreto al respecto ha vuelto a cambiar la situación a favor del consumidor para nuestro ahorro energético.

Ya podemos decir oficialmente, que el impuesto del sol se ha terminado.

¿Cómo está ahora la situación de los paneles solares?

La nueva legislación nos da algunos cambios muy beneficiosos, como la facilidad administrativa o el permiso más accesible para las comunidades de vecinos.

Si nos comparamos con otros países en el aprovechamiento del sol, registramos cifras increíblemente bajas. Hay 1.600.000 millones de viviendas en Alemania que cuentan con paneles solares, frente a las 15.000 de España.

Esta no es otra que la conclusión del “castigo” legislativo al que nos hemos visto sometidos aquí en España, respecto a otros países.

Ahora las tornas están cambiando, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a través de la incorporación de los paneles solares en las viviendas residenciales. El reciente Real Decreto de Autoconsumo favorece una reducción de consumo energético para todos.

Como nos afecta directamente la normativa

El cambio será gradual, es una nueva etapa de cambios que afectará no solamente a los actores implicados, sino también legislativamente a toda esta plataforma energética.

  • Uno de los mayores cambios es que no será necesario ser propietario de una vivienda unifamiliar para generar energía solar.
  • Los trámites para la solicitud de los paneles serán mucho más rápidos y sencillos.
  • Apertura al consumo colectivo.
  • Retirada de requisitos técnicos para la instalación.
  • La posibilidad de la implantación en comunidades de vecinos.

De nuevo se abre la vía del autoconsumo, y con el aumento de oferta energética que esto conlleva, seguramente el precio actual se irá reduciendo.

Es una inversión inicial, pero con ventajas más que obvias a corto y largo plazo. Los costes pueden variar: hablamos entre los 3.000 y 6.000€ aproximadamente para una vivienda unifamiliar con 4,5 kilovatios contratados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »