Blog

Noticias

Nuestras viviendas son sostenibles

En Proxa somos sostenibles

En nuestras viviendas respetamos el medio ambiente y tratamos de aprovechar al máximo los recursos naturales para conseguir ahorro energético, al mismo tiempo un ambiente acogedor, mejorando el confort de nuestras viviendas.

A continuación os contamos cómo lo conseguimos:

Excelente orientación y ubicación del edificio

 

 

Contamos con viviendas de edificación abierta en un conjunto residencial donde la cantidad de viviendas por hectárea es muy reducida. Además, disponemos de edificios de baja altura y adosados, favoreciendo la ventilación y la iluminación de las viviendas.

Proxa Premium cuenta con todas las orientaciones posibles, y sobre todo, las más deseadas: Este y Oeste. Las viviendas con orientación Este, reciben el sol por las mañanas, mientras que aquellas con orientación Oeste, reciben el sol desde el mediodía hasta el atardecer, contando con iluminación natural, favoreciendo el ahorro energético.

 

 

 

 

 

Materiales aislantes

En Proxa utilizamos materiales que optimizan el aislamiento térmico y acústico, como:

  • Paramento de fachadas realizadas con ladrillo del 11 revestido en fachada con placas
  • Aislamiento térmico y acústico, según normativa en el interior del ladrillo del 11 (1ª capa: poliuretano expandido entre 3 y 4 cm2ª capa: lámina de film de aluminio más poliuretano alveolar con aire más lámina de film de aluminio 3ª capa: lana de roca de 4 cm y 70 de densidad)
  • Tabiquería con doble paramento de pladur con fibra en paramentos interiores de fachadas y dependencias interiores.
  • Ventanas de aluminio lacado con acristalamiento (tipo climalit 4/8/6) en todas las ventanas, abatibles y vidrio de seguridad donde proceda.
  • Persianas de aluminio en todas las ventanas con rotura puente térmico.
  • Viviendas con suelo de parquet, de 1ª calidad (C-5), con rodapié del mismo material sobre lámina anti-impacto colocado sobre forjado (aislamiento acústico frente a ruido de impacto entre viviendas de distintas plantas).
  • En la Promoción Premium el Agua caliente sanitaria será mediante bomba de calor modelo Aeromax VM, serie premium de la casa thermor, o similar (para viviendas de 3 dormitorios 150l para viviendas de 1 y 2 dormitorios 100l), un modelo de larga duración, óptimo rendimiento y eficiencia energética.
  • Proxa realiza viviendas sostenibles que cuentan con ventilación e iluminación natural, aislamiento térmico y acústico, con materiales que se destacan por su gran durabilidad, en pos del ahorro energético y la mejora en la calidad de vida de nuestros clientes.

 

 

 

 

Entre las características de nuestro aislamiento, nos gustaría destacar la rotura del puente térmico de nuestras ventanas.

La rotura de puente térmico en las ventanas de aluminio es una de las características más importantes a la hora de obtener los mejores resultados en aislamiento, ¿Pero qué significa?

 

 

 

 

Qué es la rotura de puente térmico

Un puente térmico es una zona donde se transmite más fácilmente el calor, por las características del material o por su espesor. Esto pasa en las ventanas de vidrio aislante con marco de aluminio. El doble cristal es un aislante muy bueno, pero el aluminio es un metal conductor, y puede dejar escapar una pequeña parte de calor.

Para evitar esta transmisión del calor, se usa la rotura de puente térmico. Consiste en evitar que la cara interior y exterior tengan contacto entre sí, intercalando un mal conductor, con lo que se reducen mucho las pérdidas.

Sus ventajas son:

  • Ahorro de energía. La legislación es cada vez más estricta en materia de eficiencia energética de los edificios ya que el objetivo es reducir la emisión de CO2.
  • La limitación de la condensación. Cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay una humedad relativa elevada, se da el fenómeno de la condensación sobre los perfiles interiores. Esto se debe a que la temperatura del perfil interior está por debajo del punto de rocío. Con la rotura del puente térmico se aumenta la temperatura superficial del perfil interno, así se restringe la aparición del rocío.
  • Permite que el acabado interior y exterior de las ventanas pueda ser diferente, haciendo posible así mantener la estética exterior del edificio y dar a su vivienda un estilo propio y diferenciado.
  • Cumple con las exigencias tanto del Protocolo de Kyoto como del nuevo Código Técnico de la Edificación, implantado en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »