Blog

Noticias

Propuestas electorales sobre la vivienda

Propuestas electorales sobre la vivienda

Estos días sólo se habla de una cosa: las elecciones generales que tienen lugar el 28 de abril.
En esta jornada de reflexión os invitamos a leer las propuestas electorales sobre la vivienda de las 4 principales fuerzas políticas.

“Avanzar hacia la efectividad del derecho irrenunciable a una vivienda digna, asequible y sostenible” es la propuesta del PSOE para esta legislatura. Su compromiso es fomentar el uso y la promoción de la vivienda de alquiler social impulsado con colaboración público-privada. Su propuesta incluye la recuperación de la renta básica de emancipación para jóvenes de ingresos bajos que opten por el alquiler.

El Partido Popular se compromete a luchar contra la ocupación ilegal de viviendas los seguros de arrendamiento y el aumento de la deducción fiscal a los propietarios que alquilen vivienda habitual.
Sin embargo, la medida más comentada es la recuperación de deducción por compra de vivienda habitual: “Crearemos un Blindaje Fiscal del ahorro para la jubilación que, entre otras cosas, extienda los beneficios fiscales de los planes de pensiones a la vivienda habitual y a los planes de ahorro”.

La formación naranja se marca como objetivo facilitar el acceso al alquiler asequible. Para ello Ciudadanos planea aprobar una Ley Nacional de Vivienda que lleve a incrementar el parque de vivienda social en alquiler para personas con dificultades. Su apuesta por el alquiler incluye acciones como la creación de un Registro de Arrendamientos Urbanos, la rehabilitación de viviendas vacías o el fomento del sistema arbitral para resolver conflictos entre propietarios e inquilinos.

Podemos plantea una lucha contra la especulación, prohibiendo el uso de sociedades pantalla como instrumento para disfrutar de una vivienda habitual pagando menos impuestos. También se proponen afrontar el acceso a la vivienda como una cuestión de Estado y luchar contra los fondos buitre. Otras ideas son rehabilitar de forma sostenible medio millón de viviendas al año, poner coto a la proliferación de pisos turísticos y prohibir los desalojos sin alternativa habitacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »