Blog

Noticias

Proteger tu hogar en vacaciones

Proteger tu hogar en vacaciones

Es temporada de vacaciones, nos vamos a la playa o de viaje, para escapar de la monotonía. Pero entonces cierras la puerta de casa y empiezan las preocupaciones, ¿Y si pasa algo mientras no estoy?

Los mayores riesgos

Pueden surgir muchos problemas mientras nos vamos unos días y dejamos nuestro hogar solo.

Los principales y peores problemas que pueden ocurrir son el allanamiento y robo o la ocupación de la vivienda, pero no son los únicos.
Normalmente una vivienda desocupada o de propiedad bancaria son los blancos más habituales, pero esto no nos libra de todo riesgo.  Entonces, ¿Que podemos hacer?

Lo ideal, es adquirir un sistema de alarma y avisar a algún vecino de confianza que esté atento por si ve algo fuera de lo normal en nuestra vivienda.
Con un buen sistema de alarma, podemos controlar los accesos a nuestra vivienda fácilmente. Además, si se activa alguno de los detectores, también se activa la videovigilancia, que recoge imágenes de los ladrones.

Consejos para nuestra tranquilidad

Aquí os dejamos unos pequeños consejos para vuestra tranquilidad este verano.

  • Evita que tu vivienda parezca deshabitada. Si podemos contar con la ayuda de algún amigo o vecino, siempre es buena idea que acuda a menudo para subir y bajar persianas, recoger el correo del buzón e incluso tender o recoger ropa, para no dar pistas que no hay nadie.
  • Mucho cuidado con las redes sociales. Hoy en día es muy normal publicar fotos y vídeos de lo que hacemos, sobre todo si es una ocasión especial o un viaje. Sin darnos cuenta, estamos dando información pública de que no estamos en casa. Intenta evitar compartir esta información en redes sociales y, si lo haces, no des información de fechas o cuánto tiempo vas a estar fuera.
  • Otra buena idea, es hacerte con un enchufe domótico. Con él, podemos programar a qué hora determinada queremos que se encienda o apague una lámpara, dando el efecto que si estamos en casa.
  • También es buena idea cerrar las llaves de paso de gas y agua al marcharnos. Si hay alguna fuga mientras no estamos, nos evitaremos un buen disgusto.
  • Los equipos electrónicos también pueden dar algún problema. Recuerda apagar todos tus equipos electrónicos y desconecta los cables de los enchufes.
  • A la hora de marcharnos, intenta no subir el equipaje al coche en la calle. Siempre es más discreto hacerlo dentro de un parking si es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »