Rentabiliza tu hogar, alquila al nuevo turismo

Como alquilar tu vivienda a turistas
A nivel mundial, España es uno de los destinos favoritos para los turistas. El año pasado recibimos más de 70 millones de turistas.
La tendencia del viajero está cambiando. Cada vez somos más los que optamos por salir del círculo hotelero buscando otras opciones.
Por esto, muchos propietarios están pasando a la acción y alquilan su segunda vivienda (o residencia habitual) para generar unos ingresos extra.
Hoy vamos a darte algunos consejos para que tengas en cuenta y asegurarte el éxito a la hora de alquilar tu vivienda al sector turístico.
Un alquiler apropiado
Un buen precio, trae clientela y produce beneficios.
La manera de ajustar tu precio de alquiler se basa en donde está la vivienda y en qué momento del año se alquila.
Si la vivienda se encuentra lejos de los lugares más turísticos, perdemos muchas oportunidades de alquilar.
¿Dónde está la vivienda? ¿Queda muy lejos de los lugares más turísticos? ¿Tiene lo necesario para alquilarlo vacacionalmente? Estos son los puntos clave a la hora de fijar un precio competente.
Impuestos y legislaciones
Una de las partes más pesadas, organizar bien el alquilar respecto a las normativas legales y ajustarnos a los impuestos. Mucha gente se echa atrás antes de ganar un dinero extra fácilmente, y esto se debe a la parte burocrática.
Cada comunidad Autónoma tiene su propia ley y sus propias regularizaciones respecto a los alquileres de forma vacacional. Hay que informarse en la CCAA que corresponda para saber los requisitos necesarios.
Las plataformas online
El método más sencillo para dar a conocer tu vivienda vacacional, sin duda alguna, es internet. Quedan muy pocos que no usen alguna plataforma online para buscar todo lo relacionado con sus viajes, hoteles o actividades en sus vacaciones.
Por esto mismo es muy importante, casi vital, que tu oferta también figure online.
La competitividad online es alta, no podemos descuidar las imágenes que mostramos en nuestros anuncios.
Otro de los factores determinantes a la hora de ser el anfitrión elegido, es la rapidez con la que contestemos a nuestros potenciales clientes.
Esperamos que esta pequeña guía os de un empujón para los más emprendedores, ¡No dejéis pasar esta oportunidad de ganar unos ahorros extra!